Protegerse del sol es una recomendación sobretodo cuando se acerca el verano, ya que la exposición intensa al sol, puede producir efectos negativos como quemaduras de la piel, lesiones oculares, envejecimiento, manchas, lesiones cutáneas y cáncer de piel, esto se debe a que la luz solar produce rayos infrarrojos (calor), luz visible (colores), ultravioletas (UVA, UVB) que producen el bronceado y los cambios celulares que predisponen al cáncer. Esta radiación es mayor entre las 12 de la mañana y las 4 de la tarde. A estas horas el nivel de radiaciones UV es mayor, más agresivo y cancerígeno. ![]() El sol es indispensable para la vida, el ser humano lo necesita para la síntesis de la vitamina D que fija el calcio en los huesos, favorece la circulación sanguínea y facilita la actividad de las neuronas. Ya sea en la ciudad, en la playa o durante una ruta de senderismo en la montaña, cuando se toma el sol la piel queda expuesta a una luz demasiado intensa. Es muy importante protegerse adecuadamente. “Según el IV Estudio CinfaSalud, avalado por la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el cáncer de piel (80,1%) es el efecto perjudicial de las radiaciones que más preocupa a los españoles. A pesar de la amplia conciencia que parece existir en nuestro país sobre los efectos negativos del sol en la salud, siete de cada diez españoles (69,9%) usan la fotoprotección solo al exponerse directamente al sol”. (http://www.cinfasalud.com/areas-de-salud/cuidado-diario/piel/fotoproteccion/estudio/) 9 consejos para disfrutar del sol con responsabilidad:
9. No bajes la guardia después del verano. Las radiaciones solares son peligrosas durante todo el año, no solo en verano. Recuerda también, cuando practiques deportes de invierno, que la nieve refleja un 80% los rayos de sol, por lo que debes emplear fotoprotectores con un SPF mayor de 50.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorDra. Amaro ArchivosCategorías |