En esta ocasión vamos a comentaros si son o no perjudiciales las dietas ricas en hidratos de carbono.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que las dietas deben ser personalizadas según la persona y su estado de salud y físico. A partir de ahí, entramos en consideraciones sobre este tema. Últimamente se ha escrito mucho de la vinculación de los hidratos con la aparición de ciertas enfermedades y también la protección que puede dar consumir grasas. Todo ello tiene que ver con la aparición de este estudio. En él se a La realidad es que en el estudio se han mezclado alimentos ricos en hidratos de carbono sin segmentar. Es decir, se metían en el mismo saco a la fruta, verdura, cereales integrales, refrescos, azúcar, dulces o bollería. Con esto se observa que el problema realmente no es de carbohidratos o de grasas sino del tipo de alimento escogido. Para una dieta saludable se ha de tener en cuenta no tanto los nutrientes y sí los alimentos. Por ejemplo, si basamos nuestra dieta en el consumo de fruta, verdura y legumbre es una dieta de alto aporte de hidratos pero sin embargo es saludable. Y si nuestra alimentación está basada en comida precocinada, bollería con grasas hidrogenadas, patatas, salchichas o bacon aunque tenga un alto aporte en hidratos también lo tiene en grasa en mayor medida y no es saludable. Por tanto, y ante la duda, es mejor que consultes con un nutricionista especializado que determine qué tipo de dieta rica en hidratos de carbono o no es saludable y si la necesitas o, en cambio, necesitas otro tipo de dieta adaptada a otras necesidades diferentes. Te esperamos aquí.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorDra. Amaro Archivos
Agosto 2018
Categorías |