El Blog de El Metodo Amaro
  • Noticias
  • Alimentación
  • Workouts
  • El Método Amaro
    • Motivación
  • Somos Noticia
  • TESTIMONIALES
  • Blog
  • Contacto

¿Qué dicen los estudios sobre el ayuno intermitente?

13/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Hemos podido recoger lo que algunos estudios médicos afirman sobre el ayuno intermitente. Aunque son positivos, es necesario un control médico en el caso de poner en práctica porque no todas las personas pueden llevarlo a cabo en función de sus carencias nutricionales y el estado general físico de su organismo.

Los estudios concluyen lo siguiente:

- En primer lugar el ayuno intermitente aumenta la proteína de la juventud o también llamado SIRT3. La restricción calórica prolonga la vida útil y mejora las enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

- Reduce la mortalidad. En diversas situaciones y estudios, se ha comprobado que el ayuno intermitente puede ayudar a mejorar la resistencia a las infecciones y que no afecta de forma negativa a la salud de las personas que entran en la tercera edad sino todo lo contrario.

- Controla las enfermedades asociadas al corazón ya que reduce los triglicéridos y el perfil lipídico. Con la alimentación auto-seleccionada los después de 8 semanas no sólo redujeron peso y cintura sino que el colesterol también se redujo.

- Tiene cierto efecto sobre las células cancerígenas, limitando su avance y haciendo que el crecimiento de éstas sea menor. Consumiendo el 15% de las necesidades energéticas en el día de ayuno se consigue reducir la proliferación global sin reducir el peso corporal. Hacen que los efectos de la quimioterapia sean más llevaderos.

- En el aspecto nutricional, dos aspectos fundamentales: el primero es que el ayuno intermitente aumenta ligeramente el metabolismo y segundo que un ayuno prolongado lo ralentiza (aproximadamente un 8% a los 3 días), por lo que cuando se realiza una dieta baja en calorías es lo que suele ocurrir.

IMPORTANTÍSIMO antes de llevar a cabo por cuenta propia un ayuno, es imprescindible acudir a una clínica especializada como es el caso de Feel Good. Allí se marcarán las pautas y determinarán si se puede llevar a cabo.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Dra. Amaro

    Imagen

    Archivos

    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Noticias
  • Alimentación
  • Workouts
  • El Método Amaro
    • Motivación
  • Somos Noticia
  • TESTIMONIALES
  • Blog
  • Contacto