No se producen cambios significativos pero sí hay que tener en cuenta que la alimentación colabora al beneficio o perjuicio de nuestra piel.
La nutricosmética es una tendencia que estos últimos años ha cogido mucho empuje ya que el producto que mejor funciona es el que actúa directamente desde el interior y riego sanguíneo. Ocurre igual en el efecto contrario. ¿Qué alimentos ayudan al cutis y a la piel? Pues muchos de ellos los que son ricos en licopeno, que permite absorber los rayos UVA y protege de los efectos negativos del sol. Entre ellos destacan el tomate, la sandía, las fresas o las cerezas. También los que son ricos en betacarotenos y que son fuente de vitamina A, ya que actúan como agentes de antienvejecimiento y antioxidantes. Entre ellos son poderosas las zanahorias, el albaricoque o la calabaza. Todos aquellos alimentos ricos en sustancia Q10 y con propiedades antioxidantes a la vez como las espinacas, sardinas y algún marisco como la gamba. ¿Pero cuáles son los perjudiciales? En general todos los carbohidratos que son refinados como los azúcares, galletas o harina porque debilitan la enastan y el colágeno haciéndolos más propensos a los radicales libres. Los alimentos con exceso de sodio, los salados, hacen que este componente absorba la humedad de las células de la piel provocado sequedad y deshidratación. Finalmente, el alcohol en cantidades más que recomendables pueden provocar efectos negativos por vasodilatación como arañas vasculares. Si tienes más dudas llámanos o entra aquí y te las resolvemos
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorDra. Amaro Archivos
Agosto 2018
Categorías |