El Blog de El Metodo Amaro
  • Noticias
  • Alimentación
  • Workouts
  • El Método Amaro
    • Motivación
  • Somos Noticia
  • TESTIMONIALES
  • Blog
  • Contacto

¿Para qué sirve la L Carnitina? ¿Cuándo y cómo utilizarla?

20/11/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La L Carnitina es uno de los suplementos que más se utilizan en la pérdida de peso, especialmente cuando se realiza actividad física con una intensidad moderada.

La función de la L Carnitina, que la genera el propio organismo pero que con la edad disminuye su producción, es la de transportar los lípidos a la mitocondria que es la encargada de la producción de energía de la célula pero también es donde se convierten los lípidos en energía.

Para que la efectividad de la L Carnitina como suplemento 'quemagrasas' sea efectiva es básico realizar actividad física con una duración e intensidad suficiente como para mover los ácidos grasos. es en este punto donde se recomienda el ejercicio aeróbico puesto que se demanda mucha energía y se consigue así que el metabolismo estimule el movimiento de los lípidos del tejido adiposo con el fin de ser aprovechados como fuente de energía gracias a la acción de la L Carnitina.

Utilizar la L Carnitina para caminar no es la mejor opción. Para optimizar sus efectos es recomendable actividad moderada y con una duración de al menos 45 minutos. Para consumirla, es mejor hacerlo una media hora antes de comenzar a hacer el ejercicio.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Dra. Amaro

    Imagen

    Archivos

    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Noticias
  • Alimentación
  • Workouts
  • El Método Amaro
    • Motivación
  • Somos Noticia
  • TESTIMONIALES
  • Blog
  • Contacto