En esta entrada vamos a comentaros diversas cuestiones relacionadas con el huevo y su ingesta semanal.
Se ha tratado desde hace tiempo el huevo como un alimento fuente de colesterol y si bien es cierto que tiene 200 mg por unidad, hay que tener en cuenta el balance entre grasas saturadas e insaturadas para descubrir que no es así. El huevo tiene menos grasas saturadas que las insaturadas lo que implica que no, no es una fuente de colesterol malo. Es un alimento fuente de proteínas recomendable en las dietas al menos tres veces por semana porque aporta energía y apenas tiene grasa si lo cocinamos de forma responsable (en tortilla, hervido o escalfado). A la respuesta de si podemos comer huevo todos los días es un SÍ, con matices. Si eres una persona sana, puedes comer un huevo cada día alternando su forma de preparar. No todos los días se debe comer frito, y sí alternado en tortilla francesa con escalfado y también ocasionalmente frito. Si como dijimos antes estás a dieta y con sobrepeso, deja que sea tu médico quien te aconseje la cantidad semanal recomendada y cómo lo debes preparar. Para el deportista el huevo es importante, especialmente la clara. Habrás comprobado que muchas de las personas que acuden a un gimnasio, fundamentalmente para hacer pesas, consumen clara de huevo de forma habitual. Esto es porque contiene un alto contenido proteico y no tiene grasas, lo que ayuda al desarrollo muscular. De forma general lo utilizan todos los deportistas, no sólo para culturistas y levantadores de pesas, porque regenera músculo y ayuda a su desarrollo. El mejor momento para consumir la clara de huevo es después de hacer ejercicio.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorDra. Amaro Archivos
Agosto 2018
Categorías |