El Blog de El Metodo Amaro
  • Noticias
  • Alimentación
  • Workouts
  • El Método Amaro
    • Motivación
  • Somos Noticia
  • TESTIMONIALES
  • Blog
  • Contacto

El funcionamiento de los hidratos de carbono

21/12/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Están formados por una o varias moléculas. Los monosacáridos son los hidratos de carbono formados por una sola molécula y entre ellos están la glucosa, fructosa y galactosa.

Los disacáridos los forman dos moléculas, y es en este grupo donde se encuentra la sacarosa o el azúcar que usamos de forma común y que está formado por fructosa+glucosa. La lactosa, que pertenece a este grupo también, la forman una molécula de glucosa y otra de galactosa.

Y, finalmente, los polisacáridos están formados por un numero de moléculas variable pero mayor que las dos de los disacáridos.

El cuerpo humano absorbe energía en forma de glucosa. Es decir, en forma monosacárida. Independientemente de los hidratos de carbono que comamos, el aparato o sistema digestivo lo descompone en moléculas sencillas para enviarlas a la sangre en forma de glucosa. Ese la sangre cuando la insulina provoca que las moléculas de glucosa entren en las células para alimentarlas.

Es decir, independientemente del hidrato que comamos a las células va a llegar siempre glucosa. Cuanto más complejos sean los hidratos de carbono más le costará al organismo descomponerlo en moléculas simples y transformarlos en glucosa, tardando más en llegar a la sangre y a las células.

Es por ello que existen hidratos de carbono de absorción rápida, que son los monosacáridos y disacáridos, y otros de absorción lenta como son los polisacáridos. Con los primeros se fabrica más cantidad de insulina que traslada la glucosa a las células y, si sobra, se almacena en forma de grasa (triglicéridos). De ahí la relación directa de la obesidad con los azúcares simples y cereales refinados.

Con los hidratos de carbono complejos el aporte glucémico es gradual y también el de la insulina por lo que la energía se gradúa y da tiempo a gastarla sin que se acumule en forma de grasa.

Ahora entenderéis porqué se recomienda la ingesta de hidratos de carbono complejos frente a los simples.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Dra. Amaro

    Imagen

    Archivos

    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Noticias
  • Alimentación
  • Workouts
  • El Método Amaro
    • Motivación
  • Somos Noticia
  • TESTIMONIALES
  • Blog
  • Contacto