Se termina el verano y con el comienzan las prisas por perder esos kilos que se han acumulado durante las vacaciones.
Informamos desde la Clínica Feel Good, que el 60% de las dietas que se empiezan tras las vacaciones se hacen sin control médico. Este dato es preocupante, ya que implica que no se detectan las necesidades ni carencias que realmente necesita suplir el organismo de las personas que inician una dieta sin control. La Doctora Amaro, especialista en nutrición y Directora de la Clínica hace especial hincapié en esto ya que “la obesidad va asociada a una patología, la patología a una serie de fármacos y todo esto sólo lo pueden manejar los médicos especialistas en nutrición. La salud es cosa de la medicina por eso hay que controlar el peligro que supone hacer una dieta tras otra sin vigilancia ni supervisión médica”, afirma. Y es que la mayoría de las dietas que se inician sin un estricto control médico no contienen los aportes nutricionales recomendados por un profesional médico, y esto puede derivar en consecuencias indeseadas relacionadas con problemas de salud. De hecho, más del 80% de las personas que no siguen un control terminan por sufrir el efecto rebote con el paso de los meses y las analíticas demuestran carencias vitamínicas, minerales, alteraciones en colesterol, transaminasas, glucemia, iones (lo cual puede ser realmente peligroso para nuestra salud). El objetivo de sólo ponerse a dieta para una época determinada del año, no sirve. El cuerpo humano no sólo tiene que cuidarse para lucir en un momento concreto sino que debe recibir unas pautas alimenticias que ayuden a controlar el peso y a mantener en un estado saludable el organismo. Por lo general, las dietas a las que se recurre tras la vuelta del período vacacional tienen un denominador común que es el de carencias alimenticias y sobredosis de proteínas en la mayoría de ellas. Esto es un error ya que las dietas hiperproteicas dañan seriamente al organismo en el medio y largo plazo. Se trata de encontrar el equilibrio entre las necesidades metabólicas individualizadas para cada paciente, adecuar la actividad física según su estado de salud y adaptar a su ritmo de vida una alimentación saludable, tal y como señalamos desde la Clínica Feel Good.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorDra. Amaro Archivos
Agosto 2018
Categorías |