Existe el falso mito de que cumplir años tiene efectos directos sobre la báscula, y eso no es del todo cierto.
Es importante saber que con la edad se producen ciertos cambios hormonales y en el metabolismo que debemos controlar precisamente para evitar malos hábitos alimenticios que nos hagan coger peso. Pero en sí, cumplir años no es sinónimo de engordar. Es indudable que nuestro estilo de vida y de alimentación marca cómo es nuestro físico y nuestra proporción de grasa. Si a medida que pasan los años nos volvemos más sedentarios y no cuidamos nuestros hábitos a la hora de comer es probable que sí nuestra báscula lo delate. Cuanto más sedentarios, más candidatura para incrementar el peso. Pero se puede ser sedentario, respetando ciertos límites, y sin embargo no engordar porque adaptamos nuestra alimentación a una vida tranquila y reposada. Sin embargo, mantenerse activo nos va a permitir tener más licencias en nuestra dieta diaria que si no hiciésemos nada de ejercicio físico. La clave está, pues, no en los años sino en cómo afrontemos nuestra educación alimenticia y de salud. En etapas como la adolescencia o la madurez es cuando tenemos que estar más atent@s a estas dos variables que están intrínsecamente relacionadas. Cumplir años no nos echa kilos encima, no tener buenos hábitos sí. Por eso, el Método Amaro busca asociar la mejor dieta y el mejor hábito de alimentación al metabolismo basal de cada persona de forma individualizada, dando igual el sexo y, por supuesto, la edad. ¡Visítanos y te lo demostraremos!
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
AutorDra. Amaro Archivos
Agosto 2018
Categorías |