El Blog de El Metodo Amaro
  • Noticias
  • Alimentación
  • Workouts
  • El Método Amaro
    • Motivación
  • Somos Noticia
  • TESTIMONIALES
  • Blog
  • Contacto

La importancia de seguir una dieta en verano

20/6/2017

0 Comentarios

 
Muchas de las dietas que se empiezan con el inicio de la primavera tiene como objetivo llegar al verano con la mejor de las figuras para lucirla en las vacaciones.

Pero es un error abandonarse por completo durante los dos o tres meses que dura el verano, pensando que eso no va a tener demasiado efecto en nuestro cuerpo y que luego con la vuelta a la rutina diaria se puede volver a retomar. La realidad es otra muy diferente.

Mantener las citas con el nutricionista o dietista durante el verano supone que vamos a estar más controlados precisamente cuando nuestra mente y nuestro cuerpo más lo necesita. Tan importante son las sesiones para bajar de peso como las sesiones para controlar nuestros excesos y recibir los mejores consejos para una sana alimentación que los compense.

Abandonar el seguimiento de nuestra dieta durante los meses de verano es una equivocación que ni nosotros ni nuestro cuerpo puede permitirse. Se debe siempre tener en cuenta que el mantenimiento es tanto o más importante como la pérdida de peso, y tratar de llevar a cabo hábitos saludables de alimentación en épocas donde nos descontrolamos más.

El método Amaro te propone dos días libres a la semana durante el verano para poder disfrutar de él en toda su magnitud. Con esto, y con un control rutinario donde se van a plantear alimentos que ayuden a compensar esas deficiencias, se va a lograr mantener el peso y la figura en una época tan complicada.

La propuesta de ejercicios físicos y actividades que ayuden a controlar nuestro peso va a ser también algo con lo que El Método Amaro cuenta para ayudarnos en estas fechas.
0 Comentarios

Consejos para hacer deporte con calor

8/6/2017

0 Comentarios

 
Imagen
La importancia del ejercicio físico en una vida de hábitos saludables tiene que venir acompañada también de un ejercicio, y valga la redundancia, de responsabilidad.

Cuando llegan los días de mucho calor con temperaturas muy elevadas y un sol radiante, no sólo en verano, hay que tomar una serie de precauciones importantes:

- La primera de todas es evitar hacer ejercicio en las horas centrales del día donde los efectos del sol y del calor pueden resultar devastadores. Vale, somos estrictos y constantes, pero podemos modificar unas horas y aprovechar la caída de la tarde o la primera hora de la mañana.

- Hidratación. Es importante que lleves agua o bebidas isotónicas, que no energizantes. No se trata de beber a tragos grandes sino poco a poco, cuando tengamos necesidad. La falta de hidratación puede provocar síntomas de agotamiento así que tómatelo en serio.

- Azúcar, fruta y barras energéticas. Acompáñate siempre de una pieza de fruta como el plátano, una galleta o una barra energética e incluso un sobre de azúcar. El esfuerzo en condiciones de mucho calor y humedad provoca mayores pérdidas que pueden paliarse con los aportes vitamínicos y minerales de la fruta.

- Crema solar. Es muy importante para la piel protegerla de los efectos del sol. No es el primer caso de deportistas que cuidan la hidratación, el aporte de minerales pero se les olvida otro aspecto importante; la piel.

- Cubre tu cabeza. Correr bajo el sol, aunque sea el de la caída de la tarde o el de la mañana, requiere de todos los cuidados posibles para evitar insolaciones indeseadas. una gorra y mojarse la cabeza antes, durante y después de correr ayuda bastante a la prevención de estos episodios.

- Calzado que transpire. Aunque nadie mejor que uno para conocer el mejor calzado para realizar cualquier actividad deportiva, es bueno que tenga una óptima transpiración con el fin de proteger nuestros pies, la herramienta imprescindible para correr. En asfalto, aún más.

- Ropa. Es conveniente ropa amplia, que transpire bien y cómoda. No intentemos, si estamos combinando ejercicio físico con dieta con el fin de perder peso, ponernos una sudadera "para sudar más". Seamos sensatos y cuidemos nuestra salud lo primero.

​Esperamos que te sirvan estos tips
0 Comentarios

Si tienes el abdomen inflamado, estos son los alimentos que te ayudarán a reducir y prevenirlo

8/6/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Uno de los problemas más habituales que tiene que ver directamente con nuestros hábitos alimenticios y ritmo de vida es el de la distensión abdominal o vientre hinchado.

Si bien la alimentación tiene una relación directa, la Dra María Amaro de Feel Good también indica que “también el estilo de vida que llevemos contribuye a la distensión abdominal. Una vida llena de estrés, comiendo rápido y sin tener actividad física son motivos que también damos a nuestro cuerpo para que reaccione con situaciones como las del vientre hinchado”, explica.

Por ello, la Clínica Feel Good ha elaborado una lista de alimentos y hábitos que nos ayudarán cuando se produzcan estos episodios de distensión abdominal o vientre hinchado, como también se denomina.

El aumento de la ingesta de frutas, especialmente la piña, y verduras es algo que debemos hacer si nos encontramos con este problema. Si además viene acompañado con algo de estreñimiento, la verdura cruda y la fruta entera con piel van a resultar de mucha ayuda. Las verduras y hortalizas cuentan con una capacidad diurética por su elevado contenido en potasio y agua.

Ojo con la leche. Hay que descartar la intolerancia a la lactosa, una de las vías por las que podemos tener problemas de distensión abdominal. Una vez descartada, los probióticos son de ayuda pero además conviene un consumo de leche y derivados bajos en grasa.

La preparación de la legumbre es un punto importante, ya que según cómo se cocine vamos a evitar la acumulación de gases y flatulencias. Hervidas o al vapor es la mejor manera.

Un aumento de la carne blanca junto con la disminución de la ingesta de carne roja sustituyendo en ocasiones ésta última por pescado blanco, es una manera de aportar alimentos hipocalóricos y muy diuréticos. Una ayuda para los que sufren de vientre hinchado y una buena manera de prevenirlo también.

El huevo es necesario en cualquier hábito alimenticio y más en esta situación ya que su proteína tiene un alto valor biológico y mucha coenzima Q10 que es de gran ayuda en el día a día.

Los celíacos y la gente con problemas de alergia al gluten son propensos a distensiones abdominales. Ellos no podrían, pero si no existe esta intolerancia es bueno consumir pan y productos integrales para el aumento de la fibra y combatir así el estreñimiento.
​
Evitar la ingesta de grasa en exceso y bebidas gaseosas o carbonatadas.
 
Otros hábitos saludables que sirven para la prevención

Desde la Clínica Feel Good, advierten que el estilo de vida que llevemos también condiciona la aparición del vientre hinchado. Es por esto que con los siguientes tips que proponen combinados con los alimentos anteriormente explicados, ayudan a conseguir una buena salud general y un óptimo bienestar abdominal.

- La práctica de ejercicio físico de forma regular favorece el tránsito intestinal y evita la retención de líquidos. Es una forma de evitar y prevenir los problemas relacionados con la distensión en el abdomen.
- Comer deprisa no ayuda nada y es una costumbre que favorece la aparición de gases. Por eso, la comida debe ser reposada y tranquila evitando distracciones con la televisión ya que no somos conscientes de la cantidad de alimento que ingerimos.
- Cocinar los alimentos hervidos, al vapor, al horno y a la plancha. Es decir, evitando las frituras y las comidas más grasientas.
- Si tomas de forma habitual infusiones, una infusión de canela tiene propiedades que ayudan en la desintoxicación del cuerpo y el tratamiento de la hinchazón y gases abdominales. En este sentido, la manzanilla con anís también favorece las digestiones evitando los gases y la sensación de abdomen inflamado.

Con éstos y otros consejos vamos a ayudar a mantener nuestro vientre sano y prevenirlo de problemas inflamatorios.
Haz clic aquí para editar.
0 Comentarios

    Autor

    Dra. Amaro

    Imagen

    Archivos

    Agosto 2018
    Mayo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Noticias
  • Alimentación
  • Workouts
  • El Método Amaro
    • Motivación
  • Somos Noticia
  • TESTIMONIALES
  • Blog
  • Contacto