El Blog de El Metodo Amaro
  • Noticias
  • Alimentación
  • Workouts
  • El Método Amaro
    • Motivación
  • Somos Noticia
  • TESTIMONIALES
  • Blog
  • Contacto

¿Por qué no pierdo peso o lo vuelvo a recuperar?

8/2/2016

0 Comentarios

 
Imagen
Actualmente existen muchos tipos de dieta que nos ayudan a perder peso, algunas de ellas incluso peligrosas para nuestra salud. Sin embargo, con El Método Amaro proponenos la pérdida de peso a través de una dieta lineal fundamentada en el metabolismo basal y unos hábitos alimenticios saludables que se puedan mantener en el tiempo.
 
El metabolismo basal es el gasto energético que nuestro cuerpo hace para sobrevivir (el que necesitan nuestros órganos para funcionar). A partir de los 30 años, este metabolismo se estabiliza y comienza a disminuir progresivamente y es uno de los factores principales que influyen cuando estamos a dieta y no adelgazamos. En función de este metabolismo podremos comer más o menos.
 
Trabajar nuestro metabolismo basal para poder quemar las calorías que consumimos es clave para perder peso de manera definitiva. Nadie puede estar a dieta de por vida.
 
Decálogo para perder peso de manera saludable y mantenerse en el tiempo:

  • Es imprescindible conocer el metabolismo basal del que se parte para poder calcular las calorías que se deben ingerir. El metabolismo basal es diferente en cada persona y varía según la edad, sexo y hábitos de vida. A menor metabolismo basal, mayor facilidad para engordar. Aumentar éste debe ser uno de los objetivos de toda dieta y sólo se consigue a través de una dieta personalizada y el ejercicio.

  • Para evitar el efecto rebote, durante el periodo de dieta se debe llevar a cabo una alimentación variada y en la que estén incluidos todos los grupos de alimentación sin excepción: lácteos, hidratos de carbono, proteínas, frutos secos, etc. 

  • Desde el inicio del tratamiento se debe llevar a cabo una rutina diaria de ejercicio físico, siempre teniendo en cuenta la edad, el sexo, los gustos personales y si existe alguna patología previa que nos impida desarrollar alguna actividad deportiva específica. 

  • Una buena dieta no debe incluir medicamentos. Todas las dietas tienen que estar supervisadas por un licenciado en medicina y especialista en nutrición bajo un título universitario.

  • El ayuno es una de las causas principales del efecto rebote. Es imprescindible realizar 5 comidas al día. Si se pasan muchas horas sin ingerir ningún tipo de alimento el cuerpo se pone en “modo ahorro” y cuando reciba algo lo guardará en forma de grasa. Además, se llegará a la siguiente comida con más hambre. Cada vez se toma algún alimento se activa el metabolismo quemando energía. (Si tomamos una manzana estaremos ingiriendo unas 50 calorías y nuestro cuerpo necesitará 180 para digerirla por lo que nos está ayudando a perder peso). 

  • Dedicar mínimo 20 minutos a comer. Éste es el tiempo que tarda el cerebro en recibir la sensación de saciedad. Además, comer es un placer, hay que dedicarle su tiempo. 

  • No es tan importante lo que se come sino cómo se come y cuándo. Se deben evitar las salsas y rebozados y optar por elaboraciones al vapor, horno o plancha. Habitualmente  comemos con la vista, por lo que es positivo decorar los platos para hacer las comidas más apetecibles sin notar que estás a dieta. 

  • La flexibilidad es clave durante una dieta. Se trata de aprender a comer y saber que se pueden cometer excesos puntuales y compensarlos. Para poder perder peso de manera definitiva, una dieta no debe ser monótona dado que el paciente acaba cansándose de ella. Todas las dietas del mercado tienen una fase de pérdida de peso y una de mantenimiento que realiza un pequeño porcentaje de la población. El método Amaro es una dieta lineal donde no existe mantenimiento, la introducción de alimentos es progresiva a la vez que se pierde peso y se aumenta el metabolismo alcanzando el objetivo final, no recuperar el peso perdido. Si una dieta hace que el paciente tenga que renunciar a su vida social o siempre está comiendo el mismo tipo de alimentos, acabará cansándose y cuando retome sus hábitos de alimentación volverá a recuperar el peso perdido. Con El Método Amaro dejamos dos comidas/cenas libres a la semana con dos objetivos, el primero, que vean que se puede comer de todo y no engordar, y el segundo, y no menos importante, que aprendan a comer. 

  • Durante las horas de sueño el metabolismo sigue quemando calorías. Es importante descantar correctamente y dormir 7 horas. No dormir lo suficiente aumenta el apetito, especialmente hacia alimentos hipercalóricos y hace disminuir las ganas de hacer ejercicio, una combinación explosiva que favorece la acumulación de grasa.

  • Las dietas milagro  no existen y son muy peligrosas. Perder mucho peso en un corto periodo de tiempo, además de no ser saludable, provocará el tan temido efecto rebote y riesgos para la salud. La pérdida de peso debe ser progresiva y razonable.

​Dra. Amaro

0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Autor

    Dra. Amaro

    Archivos

    Febrero 2016

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Noticias
  • Alimentación
  • Workouts
  • El Método Amaro
    • Motivación
  • Somos Noticia
  • TESTIMONIALES
  • Blog
  • Contacto